sábado, 11 de junio de 2016

Cómo organizar más de 100+ páginas en un menú

Posticks tarjetas para organizar menus

Lo primero que debes tomar en cuenta al construir un menú es que este no es un lugar para promocionar nuestra marca o marcas de terceros. El menú de tu sitio web sirve de guía para ayudar a tus visitantes a encontrar información o navegar por las paginas. En este articulo te contare la historia de como rediseñe la navegación de un sitio con mas de un centenar de paginas diferentes.

En mi grupo de desarrollo hemos trabajado con una cadena de hoteles que ofrecen tratamientos médicos, vacaciones y visitas a la ciudad (turistas). Ellos llegaron a nosotros buscando como los visitantes locales retornaran a su sitio y de esta manera también obtener ingresos. Otro punto que expusieron era que necesitaban interactuar mas con estos visitantes.

Su sitio contiene mas de 100 paginas, la mayor parte con contenido no estructurado al que nadie le interesaba leer, ademas de no haber ninguna llamada a la acción. La estructura de menú era un laberinto lleno de etiquetas(tags) que no ayudaban en lo absoluto. Era un total desastre!

Basados en Google Analytics y mapas de calor nos dimos cuenta que los usuarios se perdían en ese laberinto. Uno de los menús principales (Aventuras de Vacaciones) no se visitaba del todo. El 90% de los usuarios se perdía en el proceso de reserva, toda la información de utilidad para los visitantes estaba oculta. El teléfono sonaba a cada momento donde las personas consultaban información de los servicios ofrecidos, que ya se encontraba en el sitio. Un gran numero de personas preferían reservar vía telefónica ya que les resultaba mas fácil.

Arquitectura de la información (IA por sus siglas en ingles) es una de esas palabras que probablemente hayas escuchado en algún tiempo y que ha estado de moda. Esto se refiere a la organización de la información en los sitios web. Al planificar tu arquitectura de información involucra a tus usuarios tan pronto como puedas. Eso fue exactamente lo que hicimos. Empezamos haciendo entrevistas a los usuarios y creamos los siguientes personajes:
  • Jubilado con descuento
  • Viajero de negocios
  • Vamos por ello familia!
  • Explorador de centro de medicina natural
  • Organizador de eventos
También hicimos ordenación de tarjetas utilizando Optimal Workshop. La combinación de las tarjetas con las entrevistas a los usuarios ha funcionado muy bien.  Esta combinación se complementa una a la otra muy bien: las entrevistas resumen las expectativas principales de los usuarios, mientras que la organización de tarjetas nos muestra como la gente desea organizar las cosas. Nos centramos en la organización de prioridad en las tarjetas con diferentes tipos de personajes porque cada uno de ellos tiene diferentes motivaciones u objetivos al visitar el sitio, por lo que necesitábamos conocer cuidadosamente sus necesidades.

Al ir realizando la entrevista a 15 personas nos dimos cuenta que tienen dos diferentes enfoques cuando quieren pasar un fin de semana en algún lugar.
Un entrevistado nos dijo "Sabemos donde queremos ir con nuestras amistades y queremos encontrar el mejor hospedaje en la zona o mi relación con mi novia va muy bien por lo que queremos encontrar buenos servicios para disfrutar ese momento"
La ubicación no es tan importante, por ello creamos una búsqueda con dos campos relevantes: un campo de búsqueda para el destino y otro relacionado a los servicios que ofrece la cadena de hoteles.

Mockup sitio con menu


También descubrimos que los usuarios desean muchas opciones que los inspiren cuando buscan un alojamiento o un servicio de bienestar pero cuando buscan algún tratamiento medico en lugar de ver muchas opciones quieren ver una opción detallada del servicio que se les ofrece. Finalmente simplificamos los menús principales en 4 opciones:
  1. Destinos
  2. Ofertas
  3. Tratamientos médicos
  4. Reuniones y eventos
Hemos comprobado a través de pruebas con usuarios que ahora saben que opción seleccionar en el menú cuando andan algo en mente. También eliminamos etiquetas que no eran de utilidad y los usuarios han comenzado una nueva experiencia feliz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario